Proyecto HAI 4.0 Fase 2 : Detección del Bienestar Animal
Publicat el dia
El pasado 28 de noviembre se publicó la resolución definitiva de los proyectos presentados en la convocatoria extraordinaria de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2023 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con fondos europeos NextGenerationEU (AEI2023MRR).
En esta convocatoria ha sido aprobado el proyecto«Human Animal Interaction (HAI) mediante Inteligencia Artificial – Fase 2» (Nº expediente: AEI-010500-2023-350), liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc), y en el que participan Ceva Salud Animal, S.A. (Ceva), Piensos Costa SA, Infoporc SL (Opp Group), SIGMA EQT SERVEI SL (EQTIC) y el Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentaries (IRTA).
Infoporc, participa en el proyecto HAI 4.0 (Human Animal Interaction), una iniciativa revolucionaria que busca mejorar la calidad de vida de los animales de granja a través de la aplicación de tecnologías de vanguardia. Este proyecto se encuentra enmarcado dentro del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El Desafío de HAI 4.0: Obtener Indicadores de Bienestar Animal:
El principal desafío que aborda el Proyecto HAI 4.0 es la obtención de indicadores precisos del bienestar animal en entornos de granja. La clave reside en la calidad de las interacciones humano-animal, y para lograrlo, HAI 4.0 utiliza tecnologías punta, como la Visión Artificial y el Deep Learning.
Importancia del Comportamiento Animal en la Producción:
El comportamiento de los animales frente a la presencia humana se revela como un indicador crucial del estado de bienestar y tiene un impacto significativo en la producción agrícola. HAI 4.0 se propone desentrañar estos signos a través de la aplicación de tecnologías innovadoras.
Fase I: Evaluación Tecnológica en Entornos Reales:
La fase inicial del proyecto ha sido un hito fundamental. Se desarrolló y probó con éxito un sistema tecnológico de evaluación en las instalaciones de Piensos Costa. Esta etapa validó la viabilidad tecnológica del enfoque propuesto en condiciones del mundo real, proporcionando una base sólida para los pasos siguientes.
Fase II: Avanzando hacia el Futuro del Bienestar Animal:
Con la exitosa validación de la fase inicial, HAI 4.0 se embarca ahora en la segunda fase, donde se espera alcanzar nuevas alturas en la detección del bienestar animal. Esta etapa incluirá evaluaciones ante estímulos adicionales, como la presencia de personas externas o música ambiental. Además, se implementarán mejoras sustanciales en los algoritmos de Visión Artificial y Deep Learning, aprovechando el proceso de aprendizaje propio de esta tecnología.
El Profundo Compromiso con el Bienestar Animal:
La visión de HAI 4.0 va más allá de la mera tecnología. El objetivo final es desarrollar tecnologías útiles que contribuyan significativamente al bienestar de los animales de granja. Este compromiso impulsa cada fase del proyecto, desde la concepción hasta la implementación y validación en entornos prácticos.
El Proyecto HAI 4.0 que participa Infoporc con diferentes entidades del cluster i+Porc representa un hito significativo en la convergencia de la tecnología y el bienestar animal. Al avanzar hacia la segunda fase, se espera que las innovaciones resultantes no solo mejoren la producción agrícola, sino que también establezcan un estándar más elevado en la forma en que abordamos y promovemos el bienestar de los animales en entornos de granja.
Infoporc demuestra así su compromiso inquebrantable con la innovación con un propósito: mejorar la vida de aquellos con quienes compartimos nuestro planeta.
Más información en: Noticia HAI 4.0 en LinkedIn